"ClassDojo y una buena comunicación con las familias nos permitieron reforzar el comportamiento positivo."

Brian Heidenreich
Directora de la Escuela primaria H.D. Berkey en el Distrito Escolar New Kensington-Arnold
Cuando Brian Heidenreich asumió como nuevo director de la Escuela primaria H.D. Berkey en Arnold, Pensilvania, hace dos años, tenía por delante una gran tarea. La Escuela, con altos niveles de pobreza (Title One), que atiende a Estudiantes de primero y segundo grado, otorgó 69 días de suspensión entre septiembre y diciembre solamente.
Heidenreich había enseñado en otra Escuela del Distrito Escolar New Kensington-Arnold durante tres años, por lo que conocía los problemas de comportamiento estudiantil y el alto número de suspensiones que enfrentaba H.D. Berkey.
“Cuando asumí la dirección, mi primer gran iniciativa fue introducir ClassDojo”, comenta Heidenreich, quien como instructor ya usaba la plataforma para conectar a Profesores/as, Estudiantes y familias a fin de construir comunidades de Aula positivas. “Pudimos reforzar el comportamiento positivo con ClassDojo y mejorar la comunicación con los Padres.”
Una nueva herramienta de comunicación
Heidenreich esperaba algo de resistencia del personal a la nueva plataforma, pero comenta que la mayoría se mostró entusiasta con una nueva forma de comunicarse con los Padres y motivar a los/as Estudiantes por buen comportamiento. ClassDojo quitó presión a los/as Profesores/as, quienes ya no tenían que llamar o enviar correos para mantener a los Padres al tanto sobre el progreso y los retos de sus hijos/as.
“Ahora los/as Profesores/as pueden enviar mensajes rápidos a los Padres en cualquier momento del día”, explica. Se alienta a los educadores a compartir tanto retroalimentación positiva como negativa y a usar la plataforma para crear relaciones con las familias. Muchos la utilizan para publicar semanalmente Historias de clase, incluyendo fotos de actividades divertidas, recordatorios de exámenes, consejos para la tarea y otra información importante.
Con un alto porcentaje de Estudiantes enfrentando dificultades socioeconómicas, H.D. Berkey esfuerza por crear experiencias educativas positivas. También agrega diversión siempre que puede. Por ejemplo, en la semana de Leer a través de América, los/as Estudiantes llevaron disfraces y posaron para fotos usadas en las Historias de clase de la semana.
El objetivo era doble: que los/as Estudiantes disfrutaran del evento nacional y que los Padres reforzaran la lectura y la tarea en casa. “Cuando el/la Estudiante se interesa en cosas más allá de solo aprender”, explica Heidenreich, “la Escuela se vuelve un lugar mucho más divertido y atractivo”.
Las suspensiones bajan drásticamente
ClassDojo ha tenido un efecto muy positivo en la reducción de suspensiones en H.D. Berkey: en dos años, pasaron de 69 a solo dos. Heidenreich indica que la Escuela sigue revisando los reportes de Asistencia para evaluar el impacto de ClassDojo, pero que la baja en días de conducta y suspensión es prueba de la aportación de la plataforma.
“Sin duda hay otros factores involucrados, pero creo que ClassDojo ha tenido impacto en ese descenso de suspensiones”, dice Heidenreich, quien asegura que el ambiente y la positividad en la Escuela han mejorado notablemente. Los incentivos vinculados a eventos como la Locura de Marzo y centrados en obtener 40 puntos ClassDojo por buen comportamiento contribuyen a ese ambiente positivo en el campus.
“El objetivo de 40 puntos es lo suficientemente accesible para que todos lleguen, pero requiere esfuerzo adicional,” explica. ClassDojo también fomenta el trabajo en equipo y la camaradería entre los/as Estudiantes, quienes animan amablemente a sus compañeros/as a cumplir con las expectativas, un estilo de apoyo entre pares que ayuda a desarrollar el liderazgo.
Siempre buscando la próxima meta
Al reflexionar sobre la Escuela actual y la de hace dos años, Heidenreich opina que el mayor cambio ha sido pasar de ver la conducta estudiantil en términos negativos y punitivos a enfatizar el enfoque positivo. “Antes todo era consecuencia negativa, ahora ClassDojo nos ayuda a enfocarnos en la positividad.”
En la actualidad, los/as Estudiantes siempre trabajan por el siguiente reto o recompensa. Al alcanzar esa meta, pueden ir al salón de premios y recibir los obsequios que han ganado.
ClassDojo también elimina la necesidad de enviar papeles —que muchas veces no llegan, se arrugan o no se leen— a casa de los Padres. “Puede que la mochila o carpeta regrese sin que se hayan visto los papeles,” expresa Heidenreich, “pero los Padres siempre tienen su celular, así que sabemos que ven las notificaciones enviadas por ClassDojo.”
Positividad contagiosa en la Escuela
En lo comunitario, H.D. Berkey utiliza la plataforma no solo para la comunicación educativa, sino para distribuir volantes de campamentos, ligas de lucha y otras actividades que desean compartir con Padres y Estudiantes. La estrategia es exitosa: este año, la liga local de lucha recibió a 90 nuevos Estudiantes.
“Nos agradecieron personalmente por difundir su volante en ClassDojo porque así lo vieron todos los Padres,” dice Heinrich, quien considera que los verdaderos superpoderes de la plataforma son la velocidad de comunicación y la positividad contagiosa que motivan a los/as Estudiantes a mostrar su mejor comportamiento.
“En cuanto los/as Estudiantes oyen el 'ding', saben que algún compañero recibió una recompensa. Ven cómo lo logró e intentan imitar ese comportamiento positivo”, concluye Heidenreich. “ClassDojo es una herramienta de comportamiento positivo que aumenta la comunicación entre familias y Escuelas, y entre Estudiantes y Profesores/as.”