
ClassDojo recauda 125 millones de dólares en la Serie D
Primero remoto
Nuestro equipo proviene de todas partes del mundo y nos gusta que sea así.
Al ser un equipo remoto, estamos repartidos desde Canadá hasta Argentina, y trabajamos en el huso horario de EE. UU. También entendemos el valor de trabajar y desarrollar las relaciones presenciales, por lo que hacemos hasta lo imposible para reunirnos un par de veces al año. Las entrevistas también las realizamos 100% en remoto. Lo primero que hacemos es una llamada rápida para conocernos antes de pasar a un reto de código, y si las cosas van bien, a un onsite virtual.Las Dojo Islands son el primer parque infantil digital y el más grande de su tipo. Nuestra cultura lo hace posible.
Cómo lo hacemos
Entre bambalinas hay un equipo que trabaja muy duro con principios sólidos que evolucionan en cada fase del camino

Two brains (or three, or four) are better than one, so we tackle almost everything as a team. We ask for help when we need it, but we also take the responsibility to proactively ask each other how we can offer support. We’re always unblocking each other.

Everyone on the team has the same goals and world-class expertise, so there’s no micromanagement here—just a supportive community backing you up as you own your projects.

Serious teamwork requires serious communication skills, so we always say the hard things with respect and kindness. Anything else cheats everyone out of growth opportunities.

Multitasking is a great recipe for iffy work, so we do just a few things at a time with extra precision and urgency. When we say “finished,” we mean “in users’ hands.” It’s a high bar, but intense focus makes it possible.

We know that downtime isn’t an indulgence—it’s a necessity. We take rest seriously because it increases productivity, and we minimize interruptions that can throw workflows out of whack.

We’re constantly evaluating not just our product, but our productivity: we regularly schedule retrospectives and post mortems to find better ways forward. By investing in ourselves, we’re planting the seeds for better work and better work-life balance.
Take it from our team



Creada con mucho AMOR
Millones de usuarios = millones de sonrisas



Mrs. K
@artwithmrs_k
Julissa R.
@jd_rowell



Mrs. K
@artwithmrs_k
Julissa R.
@jd_rowell
Mrs. K
@artwithmrs_k
Jennifer H. Ed.D
@jennifermhardin

Katie E.
@katieerb
Mrs. W
@mrswscholarsMrs. K
@artwithmrs_k
Jennifer H. Ed.D
@jennifermhardin

Katie E.
@katieerb
Mrs. W
@mrswscholarsPreguntas principales
¿Cuál es nuestro stack?
¿Qué nos diferencia de la mayoría de las organizaciones de ingeniería?
Dependemos poco en la inspección humana: en la mayoría casos las solicitudes de incorporación no son obligatorias ni bloquean, y nunca empleamos probadores manuales («QA»). Contratamos a personas a las que les importa la calidad y la colaboración, y no queremos controlarlas.
Probablemente seamos más colaborativos que la mayoría de las empresas, a menudo programamos en pareja o en grupo (pero no todo el tiempo). Los equipos y los ingenieros individuales disponen de mucha autonomía a la hora de tomar decisiones técnicas.
¿Seguimos una metodología concreta de desarrollo de software?
¿Hacemos guardias?
Cómo trabajamos


