Skip content

Distrito escolar New Kensington-Arnold

logo
"Hemos podido reforzar el comportamiento positivo con ClassDojo y establecer una buena comunicación con las familias."
person

Brian Heidenreich

Director del colegio H.D. Berkey Elementary School

Cuando hace dos años Brian Heidenreich aceptó ser el nuevo director de H.D. Berkey Elementary School en Arnold, Pensilvania, sabía que tenía un gran reto por delante. El centro, con un alto índice de pobreza (de categoría “Title One”) y en el que estudiaban alumnos de primer y segundo curso, acumuló 69 días de expulsión solo entre los meses de septiembre y diciembre. 

Heidenreich ya había dado clase en otro colegio del distrito New Kensington-Arnold durante tres años, por lo que era consciente de los problemas conductuales del alumnado y de las elevadas tasas de expulsión a las que se enfrentaba el colegio H.D. Berkey. 

“Cuando entré al puesto de director, mi primera gran iniciativa el primer día fue apostar por ClassDojo”, comenta Heidenreich, que había usado la plataforma de comunicación como instructor para establecer una conexión entre profesores, alumnos y familias, con el objetivo de crear comunidades de clase positivas. “Hemos podido reforzar el comportamiento positivo con ClassDojo y establecer una buena comunicación con las familias”.

Una nueva herramienta de comunicación

Heidenreich esperaba que los profesores se mostraran un poco reacios al principio frente a la nueva plataforma de comunicación, pero admite que la mayoría estaban emocionados de contar con un nuevo modo de comunicarse con la familias y de incentivar a los alumnos para que tuvieran un buen comportamiento. ClassDojo elimina esa presión que sienten los profesores a la hora de llamar o enviar un correo electrónico a las familias para ponerlas al día sobre los avances de los alumnos y los retos a los que estos se enfrentan.

“Ahora, los profesores cuentan con una herramienta con la que pueden hacer llegar a las familias un mensaje breve en mitad del día o incluso más tarde”, explica. Esto estimula a los docentes a compartir tanto los comentarios positivos como los negativos con las familias y, además, les anima a forjar relaciones más cercanas con ellas. Muchos usan ClassDojo para publicar historias de clase cada semana, que incluyen fotos de sucesos divertidos, recordatorios sobre los próximos exámenes, capturas de pantalla sobre consejos para hacer los deberes y otros datos de interés. 

Debido al alto porcentaje de alumnos con dificultades en el plano socioeconómico en su entorno, el centro H.D. Berkey se emplea a fondo para crear experiencias educativas positivas para los más jóvenes. También incluyen la diversión en la ecuación siempre que pueden. Por ejemplo, en la recién celebrada Semana de la lectura (Read Across America Week), los alumnos se vistieron con estilismos totalmente descabellados y posaron para las fotos que luego se subieron como las historias de clase de la semana.

Era un doble objetivo: permitir que los niños se divirtieran durante este evento nacional y hacer hincapié en la necesidad de leer en casa y hacer los deberes con la familia. “Cuando los alumnos tienen un interés adquirido en algo más allá del aprendizaje”, admite Heidenreich, “el colegio se convierte en un sitio mucho más divertido y atractivo en el que estar”.

Caída en picado de las expulsiones de alumnos

ClassDojo ha tenido un efecto extremadamente positivo en el número de expulsiones del centro H.D. Berkey, que ha descendido a solo dos (en comparación con las 69 anteriores) en tan solo dos años. Heidenreich cuenta que el centro sigue avanzando y revisando los informes de asistencia para medir el impacto de ClassDojo en dichas métricas, aunque añade que la reducción en los índices de mal comportamiento y los días de expulsión son claramente consecuencia de la plataforma. 

“Obviamente influyen muchos factores, pero también pienso que ClassDojo ha tenido mucho que ver en este descenso en las cifras de expulsiones”, declara Heidenreich, que confiesa que están muy motivados y que existe un clima de positividad general en el colegio estos días. Los incentivos vinculados a eventos como la competición de March Madness (y enfocados a conseguir 40 puntos de ClassDojo por buen comportamiento) contribuyen a que fluya la energía positiva en el campus. 

“Hemos seleccionado el número 40 como objetivo porque es factible que los alumnos lo alcancen y, al mismo tiempo, es un nivel que les exige trabajar un poco más duro”, explica Heidenreich. ClassDojo también fomenta el trabajo en equipo y el compañerismo entre los alumnos, animándoles a dar un pequeño empujoncito a los compañeros que no estén obteniendo los resultados esperados. Un modelo de colaboración entre iguales que permite consolidar las aptitudes de liderazgo en el alumnado.

Siempre dispuestos a alcanzar el siguiente hito

Mientras reflexiona sobre el colegio en el que entró hace dos años y el que dirige ahora, Heidenreich confiesa que el cambio más transformador ha sido pasar de ver el comportamiento del alumnado desde un enfoque negativo y punitivo a analizarlo con una perspectiva positiva. 

“El camino que estaba siguiendo el colegio se centraba constantemente en las consecuencias negativas, mientras que ahora trabajamos con ClassDojo para enfocarnos en los aspectos positivos”, explica Heidenreich. Estos días, por ejemplo, los alumnos están trabajando para alcanzar el próximo hito, objetivo o recompensa. Cuando lo hagan, visitarán la “Sala de las recompensas” para recoger los premios que tanto se merecen. 

Heidenreich nos cuenta que ClassDojo también elimina la necesidad de enviar notificaciones en papel, que a veces no llegan a las familias o los cuidadores, y que, cuando lo hacen, están arrugadas o son prácticamente ilegibles. “La mochila o la carpeta suelen volver a clase sin que nadie las haya abierto”, explica, “pero las familias siempre llevan el móvil consigo, por lo que sabemos que reciben las notificaciones que les enviamos a través de ClassDojo”.

Positividad contagiosa en el centro

En cuanto a su relación con la comunidad, H.D. Berkey usa la plataforma de comunicación para crear y distribuir panfletos sobre los campamentos de animación para jóvenes, las ligas de lucha libre y todas las oportunidades que quieran poner en conocimiento de las familias y los niños. La estrategia está funcionando bien: este curso, la liga de lucha libre para jóvenes ha conseguido su récord de participación, con 90 nuevos alumnos inscritos. 

“Nos dan las gracias personalmente por publicar las cosas en ClassDojo, ya que todas las familias lo ven”, confiesa Heinrich, que piensa que los principales superpoderes de la plataforma son la rapidez en la comunicación y la positividad contagiosa, las cuales animan a los alumnos a demostrar su buen comportamiento y a expresar su opinión en el colegio.

“Cuando los alumnos escuchan la campana, saben que un compañero o compañera ha obtenido una recompensa. Ven cómo lo ha hecho y después trabajan para reproducir ese comportamiento”, explica Heidenreich. “ClassDojo es una herramienta que fomenta el comportamiento positivo y aumenta la comunicación tanto entre familias y colegios como entre alumnos y profesores”.

300

Alumnos

icon

Reducción de las expulsiones en un 97 %

desde la incorporación de ClassDojo

2

Cursos

Descubre cómo funciona ClassDojo. Reserva hoy mismo una llamada personalizada.