Skip content

Distrito escolar Alisal Union

logo
"Nos aporta visibilidad sobre lo que pasa en los 13 colegios. De esta forma, vemos lo que sucede en los demás centros, y esto es fantástico."
person

Lisa Melashenko

Formadora en tecnología

Más allá de las notas en la mochila: la revolución en la comunicación de Alisal USD con ClassDojo

Las formadoras en tecnología Elena Clemente y Lisa Melashenko apostaban por la opción de hablar con las familias a la salida de clase o de enviarles recordatorios a casa a través de los alumnos para comunicar mensajes importantes entre el centro y la familia. “Manteníamos conversaciones breves con las familias para ponernos al día siempre que era posible”, afirma Clemente.

Cuando fueron conscientes de lo poco eficaz que era este enfoque comunicativo, el distrito escolar Alisal Union decidió implementar ClassDojo, una plataforma de comunicación y gestión del comportamiento que conecta a profesores, familias y alumnado. Al haber sido profesoras anteriormente, tanto Clemente como Melashenko han usado la plataforma y consideran que es una buena forma de mejorar la implicación de las familias, así como de reducir las brechas de comunicación que puedan existir.

“Ya no tenemos que enganchar las notas a las camisetas de los alumnos. ClassDojo ha solucionado uno de nuestros problemas de comunicación y el inconveniente de que se pierdan los folletos en las mochilas”, afirma Clemente, que utilizó la plataforma cuando era profesora para publicar historias, celebrar los éxitos de los alumnos y reforzar los comportamientos positivos concediéndoles puntos a lo largo del día”.

“ClassDojo se ha convertido en parte de mi día a día. Cuando aprendí a usar la plataforma, esta me facilitó mucho la comunicación con las familias”, explica Clemente, quien se registró como mentora de ClassDojo y empezó a comentar las ventajas de esta tecnología en otros centros del distrito. “Quería que el mayor número de familias y profesores lo utilizasen. Es una pequeña ventana desde la que las familias pueden asomarse a nuestra rutina”.

Una tecnología sencilla y fácil de usar

Como formadoras en tecnología, Clemente y Melashenko ofrecen asistencia, formación y ayuda a los profesores y administradores del distrito para cubrir las necesidades relacionadas con la plataforma tecnológica. Realizan demostraciones en clase y comparten todo lo que saben con sus compañeros docentes, incluso mediante un boletín semanal. “Coordinamos muchas sesiones de formación diferentes en varias plataformas distintas”, dice Melashenko, “y asistimos a los equipos directivos en las reuniones de personal y en las jornadas de desarrollo profesional”.

Desde 2015, el distrito Alisal USD ha ido ampliando el uso de ClassDojo cada año. “Primero empezamos con un par de clases y ahora podemos decir que los 13 colegios de nuestro distrito son usuarios entusiastas de esta plataforma”, afirma Melashenko. “La implementación, que comenzó a un ritmo lento como una simple distribución de mensajes, ha crecido desde entonces hasta convertirse en un esfuerzo conjunto a nivel de distrito para no dejar a nadie atrás, unificar el uso de la misma plataforma y estandarizar el proceso de comunicación entre el colegio y las familias”. Melashenko también explicó que la plataforma ayuda a reforzar el buen comportamiento y a compartir las dificultades con las familias, que están al tanto de los éxitos y los retos de sus hijos e hijas.

“Ha sido realmente increíble ver cómo crecía ClassDojo hasta llegar a ser lo que es hoy, con todos sus atributos de aprendizaje emocional y social”, afirma Melashenko. “Siempre he valorado mucho la comunicación con las familias, porque así es como se les invita a involucrarse desde casa. Cuando saben lo que pasa en la clase, saben qué tipo de apoyo deben ofrecer a sus hijos e hijas”.

Melashenko también destaca la forma en la que ClassDojo permite establecer una conexión fácilmente con las familias. Por ejemplo, los profesores pueden copiar y pegar las listas de clase en la plataforma y usarlas para conectar con ellas. “Solo hay que introducir sus números de teléfono o direcciones de correo electrónico, y ClassDojo se encarga de enviar el mensaje” explica. “Por su parte, las familias reciben un enlace para unirse desde el móvil. Es muy sencillo y fácil de usar”.

“Estoy al tanto de todo lo que pasa”

La implementación de ClassDojo en Alisal USD comenzó con un pequeño grupo de profesores, pero en la actualidad todo el distrito usa la plataforma. Además de los profesores, los administradores la usan para compartir información sobre las reuniones informativas mensuales con las familias. “Todos la usamos, nos permite tener la información a nuestra disposición”, afirma Melashenko. “Como madre de un alumno del distrito, siento que la comunicación es mucho más fluida. Estoy al tanto de todo lo que pasa”.

Este año, Alisal USD quiere ampliar su uso de ClassDojo haciendo una comparativa exacta de cómo lo utilizan los distintos profesores y administradores del distrito. Por ejemplo, muchos profesores disfrutan publicando las historias de clase, mientras que los administradores y el personal de apoyo la usan para compartir información sobre las jornadas de puertas abiertas, las actividades de inicio de curso y los eventos relacionados con las vacaciones, además de otra información importante que deban compartir con carácter inmediato.

Algunos centros usan la plataforma más que otros, según Clemente, que indica que un colegio en particular ha concedido a sus alumnos 40 000 puntos a través de ella. “A medida que recopilamos datos sobre el uso como estos”, explica, “podemos poner en marcha acciones de difusión para ayudar a otros colegios que quieran ampliar el uso que hacen de ella”.

A principios de este año, Alisal USD desarrolló un programa de formación de formadores para ClassDojo con el objetivo de ayudar a profesores, administradores y personal a seguir explorando y aprovechando las ventajas de la plataforma. “Hemos formado a nuestros coordinadores educativos para que pudieran ofrecer asistencia a todos los centros del distrito”, afirma Clemente. “Asimismo, los profesores también saben que estamos aquí para responder a sus preguntas y para ofrecerles ayuda de forma personalizada cuando lo necesiten”.

La difusión de los mensajes

ClassDojo también ofrece funciones de traducción a más de 130 idiomas, lo que permite a los distritos conectar e interactuar con familias provenientes de distintos entornos, países y orígenes étnicos. Por ejemplo, Clemente nos cuenta que en su último centro convivían una mezcla de familias de habla inglesa e hispana, además de varias familias de Yemen. “Estaban encantados de poder traducir nuestros mensajes a su lengua materna”, afirma Clemente, que antes de eso se encargaba personalmente de la traducción en cada una de las comunicaciones.

“La opción de traducción de ClassDojo me supuso un gran ahorro de tiempo, porque una vez lanzadas mis publicaciones sabía que las familias podían hacer clic en el icono de la bola del mundo y ver la traducción del mensaje directamente”, explica Clemente. “Esto aumentaba la eficiencia del proceso, ya que, aunque yo soy bilingüe, con el enfoque que teníamos antes de usar ClassDojo la tarea de traducir los mensajes nos suponía el doble de trabajo”.

Las familias estaban encantadas, porque esto ponía a su disposición una herramienta de comunicación bilateral totalmente nueva para ellos. “Les gustó mucho poder enviarme un mensaje y que yo pudiera leerlo y responderles fácilmente”, cuenta Clemente. “Era realmente sencillo y supuso un cambio radical, en comparación con las notas y las conversaciones por teléfono, especialmente en el caso de estas últimas, que resultan complejas de gestionar cuando estás en una clase rodeada de alumnos”.

Una ventana en cada centro Desde la perspectiva de la formadora en tecnología, Melashenko afirma que ClassDojo ha sido una gran incorporación a las tecnologías empleadas en el distrito Alisal USD, especialmente por haber reemplazado a otras formas más analógicas (y mucho menos eficaces) de comunicarse con las familias y de reforzar el comportamiento positivo entre los alumnos, tanto dentro como fuera de las instalaciones.

“Es una herramienta de comunicación y una plataforma de gestión del comportamiento integrada en una aplicación muy fácil de usar”, añade Clemente. “Para nosotros, es una ventana que nos permite ver lo que sucede en los 13 colegios. Nos permite ver qué está pasando en los demás centros, y eso es maravilloso”, dice Melashenko. “No podemos estar en los 13 colegios a la vez, así que tener una ligera perspectiva de lo que hace cada centro nos ha sido de gran ayuda”.

7700

Alumnos

icon

40 000 puntos por comportamiento positivo

en un año con ClassDojo

13

Escuelas

Descubre cómo funciona ClassDojo. Reserva hoy mismo una llamada personalizada.