Skip content

Distrito escolar Alisal Union

logo
"Nos aporta visibilidad sobre lo que pasa en los 13 colegios. De esta forma, vemos lo que sucede en los demás centros, y esto es fantástico."
person

Lisa Melashenko

Formadora de Tecnología en el Distrito Escolar Unificado de Alisal

Más allá de las notas en la mochila: la revolución de ClassDojo en la comunicación del USD de Alisal 

Las formadoras de tecnología Elena Clemente y Lisa Melashenko dependían en gran medida de localizar a los padres en la fila de entrada del Colegio o de enviar recordatorios a casa con los estudiantes para compartir comunicaciones esenciales entre el centro y el hogar. “Aprovechábamos para hablar rápido con los padres cada vez que teníamos oportunidad”, dice Clemente.  

Sabiendo lo poco eficaz que era este enfoque, el Distrito Escolar Unificado de Alisal decidió implementar ClassDojo, una plataforma de comunicación y gestión del comportamiento que conecta a profesores, padres y alumnos. Como exprofesoras, Clemente y Melashenko ya habían usado la plataforma y la vieron como una buena forma de mejorar la participación familiar y cerrar posibles brechas de comunicación.

“Ya no tenemos que prender notas a las camisas de los estudiantes. ClassDojo solucionó muchos de nuestros problemas de comunicación y el tema de los folletos que se perdían en las mochilas”, dice Clemente, quien como profesora usaba la plataforma para publicar historias, celebrar éxitos de los alumnos y reforzar comportamientos positivos otorgando “puntos” a lo largo del día escolar. 

“ClassDojo se convirtió en parte de mi día. Una vez que conocí la plataforma, realmente facilitó la comunicación con los padres”, comenta Clemente, que se apuntó como mentora de ClassDojo y comenzó a difundirla en otros centros del distrito. “Quería que el mayor número posible de padres y profesores la usaran. Les daba a los padres una pequeña ‘ventana’ a nuestro día”.

Muy simple y fácil de usar

Como formadoras de tecnología, Clemente y Melashenko apoyan las necesidades de plataformas tecnológicas, formación y soporte de los profesores y administradores del distrito. Hacen demostraciones en clase y comparten tanto como pueden con los docentes, y también envían un boletín semanal. “Coordinamos muchas sesiones de formación en nuestras diferentes plataformas”, dice Melashenko, “y apoyamos a los directores durante las reuniones de personal y en los días de desarrollo profesional”.

Desde 2015, Alisal USD ha ampliado el uso de ClassDojo año tras año. “Empezamos en un par de aulas y ahora los 13 colegios de nuestro distrito son usuarios entusiastas”, dijo Melashenko. “Nuestra implantación, que comenzó lentamente con una distribución sencilla de mensajes, se ha convertido en un esfuerzo en todo el distrito para que todos estemos en la misma página, usando la misma plataforma y estandarizando el proceso de comunicación del colegio al hogar”. Melashenko también compartió que la plataforma ayuda a reforzar buenos comportamientos y a compartir dificultades con los padres, que se mantienen informados sobre los éxitos y retos de sus hijos. 

“Ha sido increíble ver cómo ClassDojo ha crecido hasta lo que es hoy, con todos sus atributos de aprendizaje socioemocional”, dice Melashenko. “Siempre he valorado la comunicación con los padres porque así consigues el apoyo de las familias en casa. Cuando entienden lo que pasa en el Aula, saben cómo apoyar a su hijo”.

A Melashenko también le gusta cómo ClassDojo ayuda a establecer conexiones fáciles con los padres. Por ejemplo, los profesores pueden copiar y pegar sus listas de alumnos en la plataforma y luego usarlas para conectarse con sus familias. “Todo lo que tienes que hacer es introducir su número de teléfono o dirección de correo electrónico y ClassDojo envía el mensaje”, explica. “Al otro lado, los padres reciben un enlace para unirse desde su móvil. Es realmente así de simple y fácil de usar”.

“Sé todo lo que está pasando”

La implementación de ClassDojo en Alisal USD puede que la iniciara un pequeño grupo de profesores, pero hoy todo el distrito utiliza la plataforma. Además de los docentes, los administradores la usan para compartir información sobre sus reuniones mensuales de “café con padres”. “Todo el mundo la usa y la información está disponible de inmediato”, dice Melashenko. “Como madre de un estudiante del distrito, siento que tengo mucha más comunicación. Sé todo lo que está pasando”.

Este año, Alisal USD quiere aumentar el uso de ClassDojo comparando exactamente cómo la están usando distintos profesores y administradores del distrito. Por ejemplo, a muchos profesores les gusta compartir historias de clase, mientras que los administradores y personal de apoyo la usan para informar sobre jornadas de puertas abiertas, noches de vuelta al cole y eventos relacionados con festivos, junto con cualquier información importante que deba compartirse al instante.

Algunos colegios usan la plataforma más que otros, según Clemente, que comenta que uno en particular ha otorgado 40.000 puntos a sus alumnos a través de la plataforma. “Al recopilar información de uso como esta”, explica, “podemos empezar a apoyar a otros colegios que quizá quieran aumentar su propio uso”.

A principios de este año, Alisal USD desarrolló un programa de “formación de formadores” para ClassDojo con el objetivo de ayudar a profesores, administradores y personal a seguir explorando y aprovechando la plataforma. “Formamos a nuestros ETL para que pudieran apoyar a cada centro”, dice Clemente. “Los profesores también saben que estamos aquí para resolver dudas y ofrecer apoyo individual cuando sea necesario.” 

Transmitiendo el mensaje

ClassDojo también ofrece traducción a más de 130 idiomas que ayuda a los distritos a conectar e involucrar a padres de diversos orígenes, países y etnias. Por ejemplo, Clemente cuenta que su último Colegio tenía una mezcla de familias de habla inglesa y española, así como algunas de Yemen. “Les encantó poder traducir nuestros mensajes a su primer idioma”, dice Clemente, que anteriormente se ocupaba ella misma de la traducción de todas y cada una de las comunicaciones. 

“La opción de traducción de ClassDojo me ahorró tiempo porque, mientras yo lo escribiera en mi publicación, sabía que los padres podían hacer clic en el pequeño icono del ‘mundo’ y tener el mensaje traducido”, dice Clemente. “Eso hizo el proceso eficiente porque, aunque soy bilingüe, nuestro enfoque antes de ClassDojo requería el doble de trabajo para gestionar la traducción.”

Los padres estaban encantados porque esto les abrió una herramienta completamente nueva de comunicación bidireccional. “Les gustó mucho poder enviarme un mensaje que yo podía leer y responder fácilmente”, dice Clemente. “Fue muy simple y un gran cambio respecto a cuando teníamos que enviar notas y hablar por teléfono, lo cual es muy difícil de gestionar cuando estás en un Aula llena de estudiantes.”

Una ventana a cada Colegio
Desde la perspectiva de las formadoras de tecnología, Melashenko afirma que ClassDojo ha sido una incorporación muy bienvenida al conjunto tecnológico del USD de Alisal, especialmente porque ha sustituido formas más analógicas —y mucho menos eficientes— de comunicarse con los padres y reforzar comportamientos positivos dentro y fuera del campus.

“Es una herramienta de comunicación y una plataforma de gestión del comportamiento en una sola app fácil de usar”, añade Clemente.  “Esto nos da una ventana a lo que ocurre en los 13 Colegios. Podemos ver todo lo que pasa en los otros centros, y eso es fantástico”, dice Melashenko. “No podemos estar en 13 Colegios al mismo tiempo, así que poder echar un vistazo a lo que hace cada Colegio ha sido de gran ayuda.”

7700

Alumnos

icon

40 000 puntos por comportamiento positivo

en un año con ClassDojo

13

Escuelas

Descubre cómo funciona ClassDojo. Reserva hoy mismo una llamada personalizada.