Skip content

Distrito escolar Alisal Union

logo
"Nos aporta visibilidad sobre lo que pasa en los 13 colegios. De esta forma, vemos lo que sucede en los demás centros, y esto es fantástico."
person

Lisa Melashenko

Formadora tecnológica en el Distrito Escolar Alisal Union

Más allá de las notas en la mochila: La revolución en la comunicación de Alisal USD con ClassDojo 

Las formadoras tecnológicas Elena Clemente y Lisa Melashenko dependían fundamentalmente de encontrar a los padres y madres en la fila de entrada del colegio o de enviar recordatorios a casa con los alumnos y alumnas cuando se trataba de compartir comunicaciones escolares importantes. «Solíamos aprovechar cualquier oportunidad para hablar rápidamente con las familias», explica Clemente.  

Conscientes de cuán ineficaz era este enfoque, el Distrito Escolar Alisal Union decidió implementar ClassDojo, una plataforma de comunicación y gestión del comportamiento que conecta a profesores, profesoras, padres, madres y alumnos y alumnas. Como antiguas profesoras, Clemente y Melashenko ya habían utilizado la plataforma y la consideraban una buena manera de fortalecer la participación familiar y cerrar cualquier posible brecha de comunicación existente.

«Ya no necesitamos prender notas en las camisetas de los alumnos. ClassDojo solucionó muchos de nuestros problemas de comunicación y el tema de los folletos que se perdían en las mochilas», comenta Clemente, quien como profesora usó la plataforma para publicar historias, celebrar logros de los alumnos y alumnas y reforzar comportamientos positivos otorgando “Puntos” durante la jornada escolar. 

«ClassDojo pasó a formar parte de mi día a día. Cuando conocí la plataforma, realmente facilitó la comunicación con los padres y madres», dice Clemente, quien se inscribió como mentora de ClassDojo y empezó a darlo a conocer en otros centros del distrito. «Quería que el mayor número posible de familias y profesores la usaran. Para las familias era una pequeña ‘ventana’ a nuestro día a día.»

Muy sencillo y fácil de usar

Como formadoras tecnológicas, Clemente y Melashenko apoyan las necesidades tecnológicas de profesorado y administración, así como la formación y soporte para las distintas plataformas. Realizan demostraciones en clase y comparten todo lo posible con el profesorado, además de enviar un boletín semanal. «Coordinamos muchas sesiones de formación con distintas plataformas», comenta Melashenko, «y apoyamos a los directores en reuniones y jornadas de desarrollo profesional.»

Desde 2015, Alisal USD ha ampliado el uso de ClassDojo año tras año. «Empezamos en unas pocas aulas y ahora los 13 colegios del distrito son usuarios entusiastas», dice Melashenko. «La implementación comenzó lentamente con la simple difusión de mensajes y se ha convertido en un esfuerzo a nivel de distrito para que todos usen la misma plataforma y se estandarice la comunicación entre colegio y hogar.» Melashenko también menciona que la plataforma ayuda a reforzar los buenos comportamientos y compartir los desafíos con las familias, quienes están siempre al tanto de los éxitos y retos de sus hijos e hijas. 

«Ha sido fantástico ver cómo ClassDojo ha crecido e incluido tantos atributos de aprendizaje social y emocional», comenta Melashenko. «Siempre he valorado la comunicación con padres y madres porque así logramos el apoyo de las familias en casa. Cuando entienden lo que sucede en el aula, saben cómo ayudar a su hijo o hija.»

A Melashenko también le gusta cómo ClassDojo ayuda a conectar con las familias fácilmente. Por ejemplo, el profesorado puede copiar y pegar las listas del alumnado en la plataforma y usarlas para conectar con las familias. «Solo hay que introducir el número de teléfono o correo electrónico y ClassDojo envía el mensaje», explica. «Al otro lado, los padres y madres reciben un enlace para unirse desde su móvil. Es así de simple y fácil de usar.»

«Sé todo lo que pasa»

La implementación de ClassDojo en Alisal USD pudo comenzar con un pequeño grupo de profesores, pero ahora todo el distrito usa la plataforma. Además del profesorado, los administradores la utilizan para compartir información sobre sus reuniones mensuales con las familias. «Todo el mundo la usa y la información está disponible inmediatamente», afirma Melashenko. «Como madre de un alumno en el distrito, siento que recibo mucha más comunicación. Sé todo lo que sucede.»

Este año, Alisal USD quiere aumentar el uso de ClassDojo comparando exactamente cómo lo usan distintos profesores y administradores del distrito. Por ejemplo, muchos docentes disfrutan compartiendo sus Historias de clase en la plataforma, mientras que los administradores y personal de apoyo la usan para informar sobre jornadas de puertas abiertas, reuniones de inicio de curso y eventos festivos importantes a comunicar.

Según Clemente, algunos colegios usan la plataforma más que otros, destacando uno que ha otorgado 40.000 puntos a sus alumnos mediante la plataforma. «Con información como esta», explica, «podremos apoyar a otros colegios que quieran incrementar su propio uso.»

Este año, Alisal USD desarrolló un programa para “formar a formadores” en el uso de ClassDojo, con el objetivo de que profesores, administradores y personal sigan explorando y aprovechando la plataforma. «Se capacitó a nuestros ETLs para que pudieran asistir cada centro», cuenta Clemente. «El profesorado también sabe que estamos para responder dudas y ofrecer apoyo individual cuando sea necesario.» 

Transmitiendo el mensaje

ClassDojo también ofrece capacidades de traducción en más de 130 idiomas, que ayudan a los distritos a conectar y comprometer a familias de diversos orígenes, países y etnias. Por ejemplo, Clemente cuenta que en su anterior colegio había familias angloparlantes y hispanohablantes, así como algunas de Yemen. «Les encantaba poder traducir los mensajes a su lengua materna», señala Clemente, quien antes realizaba las traducciones personalmente para cada comunicación. 

«La función de traducción de ClassDojo me ahorró mucho tiempo porque, mientras yo lo escribía en mi publicación, las familias solo tenían que hacer clic en el icono del globo terráqueo para traducir el mensaje», dice Clemente. «Fue más eficiente porque, aunque sea bilingüe, antes la traducción ocupaba el doble de trabajo.»

Las familias estaban encantadas porque se abrió una nueva vía de comunicación bidireccional. «Les gustaba poder enviarme mensajes que podía leer y responder fácilmente», dice Clemente. «Fue muy sencillo y supuso un gran cambio respecto a enviar notas o hablar por teléfono, algo muy complicado cuando tienes un aula llena de alumnos.»

Una ventana a cada colegio
Desde la perspectiva tecnológica, Melashenko afirma que ClassDojo ha sido una excelente incorporación al conjunto de tecnología de Alisal USD, especialmente porque ha reemplazado métodos más analógicos—y mucho menos eficientes—de comunicarse con las familias y reforzar comportamientos positivos dentro y fuera del colegio.

«Es una herramienta de comunicación y plataforma de gestión del comportamiento en una sola aplicación fácil de usar», añade Clemente.  «Esto nos da una ventana a lo que ocurre en los 13 centros. Podemos ver lo que sucede en cada uno de ellos y eso es fantástico», señala Melashenko. «No podemos estar en 13 colegios a la vez, así que asomarnos a lo que cada centro hace ha sido muy útil.»

7700

Alumnos

icon

40 000 puntos por comportamiento positivo

en un año con ClassDojo

13

Escuelas

Descubre cómo funciona ClassDojo. Reserva hoy mismo una llamada personalizada.