"Hemos podido reforzar el comportamiento positivo con ClassDojo y establecer una buena comunicación con las familias."

Brian Heidenreich
Director del Colegio de primaria H.D. Berkey en el Distrito Escolar de New Kensington-Arnold
Cuando Brian Heidenreich firmó para ser el nuevo director del Colegio de primaria H.D. Berkey en Arnold (Pensilvania) hace dos años, tenía un gran trabajo por delante. El Colegio, con alta pobreza (Title One), que atiende a estudiantes de primero y segundo, había acumulado 69 días de suspensión solo entre septiembre y diciembre.
Heidenreich había estado enseñando en otro centro del Distrito Escolar de New Kensington-Arnold durante tres años, por lo que conocía los problemas de comportamiento del alumnado y el alto número de suspensiones que gestionaba H.D. Berkey.
“Cuando asumí como director, mi primera gran iniciativa desde el primer día fue adoptar ClassDojo”, dice Heidenreich, quien como profesor ya había usado la plataforma de comunicación para conectar a profesores, estudiantes y familias y construir comunidades de Aula positivas. “Pudimos reforzar el comportamiento positivo con ClassDojo y una buena comunicación con los padres.”
Una nueva herramienta de comunicación
Heidenreich esperaba cierta resistencia inicial de los profesores ante la nueva plataforma de comunicación, pero dice que la mayoría estaba muy ilusionada por tener una nueva forma de comunicarse con los padres e incentivar a los alumnos por su buen comportamiento. ClassDojo quita presión a los docentes que, de otro modo, tendrían que llamar o enviar correos para mantener informadas a las familias sobre el progreso y los retos de los estudiantes.
“Ahora los profesores tienen una buena manera de enviar un mensaje rápido a los padres a media jornada o más tarde”, afirma. Se anima a los educadores a compartir tanto retroalimentación positiva como negativa con las familias, y a usar la plataforma para cultivar relaciones con ellas. Muchos publican historias de clase semanalmente, incluyendo fotos de actividades divertidas, recordatorios de exámenes, capturas de pantalla con consejos para los deberes y otra información importante.
Con un alto porcentaje de estudiantes que afrontan retos socioeconómicos en sus hogares, H.D. Berkey trabaja duro para crear experiencias educativas positivas. También incorpora diversión siempre que puede. En la reciente Semana de la Lectura en América, por ejemplo, los alumnos llevaron atuendos alocados y posaron para fotos que se usaron en las historias de clase de la semana.
El objetivo era doble: que los niños se divirtieran con el evento nacional y a la vez reforzar entre los padres la necesidad de lectura en casa y de los deberes. “Cuando los alumnos tienen interés en cosas más allá del mero aprendizaje”, dice Heidenreich, “el Colegio se convierte en un lugar mucho más divertido y atractivo”.
Las suspensiones se desploman
ClassDojo ha tenido un efecto extremadamente positivo en las tasas de suspensión de H.D. Berkey, que han caído a solo dos —de las 69 anteriores— en apenas dos años. Heidenreich dice que el Colegio sigue ejecutando y revisando sus informes de Asistencia para medir el impacto de ClassDojo en esas métricas, pero añade que el menor número de incidencias disciplinarias y días de suspensión es una verdadera muestra de la contribución de la plataforma.
“Creo que hay muchos factores en juego, pero pienso que ClassDojo ha contribuido a esa bajada de suspensiones”, dice Heidenreich, que añade que la moral ha aumentado y que hoy se respira una positividad general en la escuela primaria. Los incentivos vinculados a eventos como March Madness —centrados en lograr 40 puntos ClassDojo por buen comportamiento— ayudan a alimentar la energía positiva en el campus.
“Elegimos 40 como objetivo porque es lo bastante sencillo para que todos los estudiantes lo alcancen, pero también exige un poco más de esfuerzo”, señala. ClassDojo también favorece el trabajo en equipo y el compañerismo entre los alumnos, que recuerdan en silencio a compañeros que quizá no estén cumpliendo las expectativas, un estilo de apoyo entre pares que ayuda a cultivar cualidades de liderazgo.
Siempre buscando el siguiente hito
Al reflexionar sobre el Colegio al que llegó hace dos años y el que dirige hoy, Heidenreich dice que el cambio más transformador es que el comportamiento del alumnado ahora se ve a través de una lente positiva, en lugar de un enfoque negativo y punitivo.
“El camino en el que estaba el Colegio se centraba en consecuencias negativas constantes, mientras que ahora trabajamos para usar ClassDojo de forma positiva”, dice Heidenreich. Hoy, por ejemplo, los estudiantes trabajan continuamente hacia el siguiente hito, meta o recompensa. Cuando alcanzan sus objetivos, visitan la “sala de recompensas” para obtener los premios por los que se han esforzado.
Heidenreich afirma que ClassDojo también elimina la necesidad de enviar a casa papeles que no siempre llegan a padres y cuidadores. E incluso si llegan, pueden estar arrugados o ilegibles al llegar. “Una mochila o carpeta puede volver al Colegio intacta”, explica, “pero los padres siempre tienen su móvil, así que sabemos que reciben las notificaciones que enviamos con ClassDojo.”
Positividad contagiosa en todo el Colegio
En la comunidad, H.D. Berkey utiliza la plataforma para elaborar y distribuir folletos de campamentos de animación infantil, ligas de lucha y otras oportunidades que quiere compartir con padres y niños. La estrategia funciona: este curso, la liga de lucha juvenil tuvo la mayor participación de su historia, con 90 nuevos estudiantes.
“Nos agradecieron personalmente por publicar su folleto en ClassDojo, porque todos nuestros padres lo vieron”, dice Heidenreich, que considera que los superpoderes de la plataforma son la rapidez en la comunicación y una positividad contagiosa, que animan a los alumnos a mostrar buen juicio y buenos comportamientos en el Colegio.
“En cuanto los estudiantes oyen el ‘ding’, saben que otro alumno acaba de recibir una recompensa. Miran cómo la consiguió y trabajan para emular esos comportamientos”, dice Heidenreich. “ClassDojo es una herramienta de comportamiento positivo que aumenta la comunicación dentro de las familias y los Colegios, y entre alumnos y profesores.”